Bio:
Corría el año 1998 cuando tres amigos y compañeros de curso, conocidos como el triumviratum, comenzaron a involucrarse dentro la inefable oscuridad del metal, después de probar las melodías más populares. Cristóbal Carmona (Vocalista), Pedro Muñoz y Gonzalo Acevedo (Guitarras) dieron comienzo a un proyecto que pretendía cuestionar los valores de la sociedad.
Posteriormente, a está cruzada pagana se incorporaron Javier Ortiz (Batería) y Sebastián de la cuadra (Bajo) con lo que nació el primer proyecto de melodías ensombrecidas llamado Mythosys, sin embargo a esta alineación original de la banda le hacía falta la envolvente atmósfera que provee el teclado por lo que ingresó a la agrupación el hermano de Sebastián, Andrés De La Cuadra. Fue entonces que incursionaron permanentemente en el mundo del entonces escasamente difundido metal finlandés, sea Amorphis, sea Children of Bodom.
Un año más tarde se produce el alejamiento definitivo del bajista, Sebastián de la Cuadra por diferencias musicales con la banda, con lo que Cristóbal pasó al bajo y la agrupación tomó el nombre de Cain Angel. Luego de un tiempo recorriendo la escena local la banda debió separarse dando origen a diversos proyectos musicales de sus integrantes para que al final el triumviratum se volviera a reunir en un torbellino de violencia extrema llamado Domini Noctes (El señor de todas las noches) con la incorporación de Rodolfo Emparan (ex sargate) y Gino Carpanneti (ex Sacred). Agua corrió bajo el puente hasta que Domini Noctes se separo a principios del 2000 por la partida de su vocalista a Santiago por motivos académicos. Esto siguió así hasta el verano del 2003 cuando el guitarrista Pedro Muñoz contacta a la otra guitarra de la banda Gonzalo Acevedo y al tecladista Andrés de la Cuadra (luego de una estadía en Moto Perpetuo), y les propone una reunión del conjunto teniendo en el horizonte la meta de exponer el Black Metal folklorico en la competencia de bandas rock de Antofagasta. Para lograr esto reunieron a los miembros de Mythosys Cristóbal Carmona y Javier Ortiz, con la adición de Pedro Oyanader en el bajo, quedando con esto configurada la formación definitiva de la nueva agrupación Folkheim.
En la Competencia de Bandas Rock, Folkheim, tras una aplaudida presentación, obtuvo el reconocimiento de "Banda Revelación" del certamen y organizó un concierto que reunió a las mejores bandas de Antofagasta, el cual espera ser reiterado todos los veranos y convertir a "Metal Dawn" en una tradición del metal nortino.
Actualmente la banda se encuentra radicada en Santiago ya que la mayoría de sus integrantes optó por seguir sus estudios superiores en la Capital. Es en la gran ciudad donde Folkheim pretende transmitir todo su potencial musical.
Discografía de Folkheim:
1.- Touched Be Thy Undisturbed Essence Demo, 2004
Pagina Web:
Myspace:
Немає коментарів:
Дописати коментар